Parados, de izquierda a derecha: José Antonio "Tolin" Infantozzi, Marcial Turcios, Miguel González, Milton Campos, Gonzalo Henríquez y Carlos "Cacho" Meléndez; Hincados, mismo orden: Danilo Blanco, Luis Mauricio Perla, Salomón Campos Mezquita, William Rosales y Wilfredo Huezo
El séptimo título se alcanzó nuevamente en 1981 ,sólo con jugadores nacionales y siembre bajo la dirección del técnico Armando Contreras Palma, teniendo como auxiliar al ex mundialista Juan Ramón "Mon" Martínez.
En una serie de dos partidos, el Atlético Marte venció al Independiente, de San Vicente, con triunfos de 1-0, en el juego de ida, anotación alcanzada por José Antonio "Tolín" Infantozzi; y en el juego de vuelta, la victoria fue de 2-0, anotaciones que llevaron la firma de Wilfredo "el doctorcito" Huezo y nuevamente "Tolín" Infantozzi.
Pocos equipos en la historia del fútbol salvadoreño le han apostado a planteles plenamente nacionales para encarar un torneo. Tratar de aprovechar los atributos especiales que pueda dar un extranjero es lo que motiva a utilizar este recurso. En los últimos 30 años, sólo un equipo en la historia del fútbol nacional fue capaz de ser campeón utilizando jugadores nacidos en el país.
Fue el Marte de la década de los ochenta el que consumó este logro. Dirigidos por un joven Armando Contreras Palma, los carabineros lo lograron en la temporada 1980-81, cuando derrotó al Santiagueño en la final.
Carlos Cañadas era el portero de ese equipo, y recuerda cómo fue que se enfrentaron a ese reto de jugar con nacionales ese torneo y hacer historia.
“La base de la selección era el Marte y estaban Fagoaga, Norberto Huezo, Jorge Peña, Guillermo González, entre otros. Era un equipo de primer nivel, por eso no nos afectó que no hubiera extranjeros”, expuso “el Cali”.
En dicha temporada, los marcianos terminaron en segundo lugar con los mismos puntos que el Santiagueño, venciendo en semis al Alianza y se vio las caras con el representativo oriental.
Los carabineros ganaron el primer duelo 2-1 con dos goles de Guillermo González, y en el definitivo, jugado luego de una pausa de tres semanas, ya en enero de 1981, el Marte se impuso de nuevo, esta vez 3-1 con goles de Guillermo Lorenzana, Danilo Blanco y “el Doctorcito” Wilfredo Huezo.
ÚLTIMO CON CRIOLLOS
En la temporada 1982 que el Marte demostró que no fue casualidad ese título. Los capitalinos iniciaron el torneo empatando 1-1 con el UES en el Cuscatlán, en el juego que marcaba el debut con los azules de Carlos “el Cacho” Meléndez en la portería.
“El Marte venía de ser campeón y estaba surgiendo una nueva generación de jugadores y el único refuerzo era yo que venía de Costa Rica, éramos jóvenes que andábamos bien, con hambre de éxito”, dijo Meléndez.
El Marte clasificó a las semifinales a falta de seis jornadas, luego de ganarle al Agave como visitante 2-1 en el estadio Barraza. En semifinales los carabineros vencieron al Once Lobos 2-0 en la ida con goles de Mauricio Perla y de Tolín Infantozzi; en la vuelta un empate a uno con gol de Will Huezo fue suficiente para acceder a la final.
Ya en el juego definitorio enfrentaba al poderoso Independiente, que había despachado al Águila con un global de 6-2. El Marte no se amilanó y los venció 1-0, y en el juego de vuelta volvieran a imponerse 2-0. En ambos partidos marcó Infantozzi y el gol definitivo lo hizo Will Huezo.
El Marte volvía a coronarse solo con nacionales. “Fue un equipo muy ordenado, con buenos jugadores”, recordó el técnico Contreras Palma.
Pocos equipos en la historia del fútbol salvadoreño le han apostado a planteles plenamente nacionales para encarar un torneo. Tratar de aprovechar los atributos especiales que pueda dar un extranjero es lo que motiva a utilizar este recurso. En los últimos 30 años, sólo un equipo en la historia del fútbol nacional fue capaz de ser campeón utilizando jugadores nacidos en el país.
Fue el Marte de la década de los ochenta el que consumó este logro. Dirigidos por un joven Armando Contreras Palma, los carabineros lo lograron en la temporada 1980-81, cuando derrotó al Santiagueño en la final.
Carlos Cañadas era el portero de ese equipo, y recuerda cómo fue que se enfrentaron a ese reto de jugar con nacionales ese torneo y hacer historia.
“La base de la selección era el Marte y estaban Fagoaga, Norberto Huezo, Jorge Peña, Guillermo González, entre otros. Era un equipo de primer nivel, por eso no nos afectó que no hubiera extranjeros”, expuso “el Cali”.
En dicha temporada, los marcianos terminaron en segundo lugar con los mismos puntos que el Santiagueño, venciendo en semis al Alianza y se vio las caras con el representativo oriental.
Los carabineros ganaron el primer duelo 2-1 con dos goles de Guillermo González, y en el definitivo, jugado luego de una pausa de tres semanas, ya en enero de 1981, el Marte se impuso de nuevo, esta vez 3-1 con goles de Guillermo Lorenzana, Danilo Blanco y “el Doctorcito” Wilfredo Huezo.
ÚLTIMO CON CRIOLLOS
En la temporada 1982 que el Marte demostró que no fue casualidad ese título. Los capitalinos iniciaron el torneo empatando 1-1 con el UES en el Cuscatlán, en el juego que marcaba el debut con los azules de Carlos “el Cacho” Meléndez en la portería.
“El Marte venía de ser campeón y estaba surgiendo una nueva generación de jugadores y el único refuerzo era yo que venía de Costa Rica, éramos jóvenes que andábamos bien, con hambre de éxito”, dijo Meléndez.
El Marte clasificó a las semifinales a falta de seis jornadas, luego de ganarle al Agave como visitante 2-1 en el estadio Barraza. En semifinales los carabineros vencieron al Once Lobos 2-0 en la ida con goles de Mauricio Perla y de Tolín Infantozzi; en la vuelta un empate a uno con gol de Will Huezo fue suficiente para acceder a la final.
Ya en el juego definitorio enfrentaba al poderoso Independiente, que había despachado al Águila con un global de 6-2. El Marte no se amilanó y los venció 1-0, y en el juego de vuelta volvieran a imponerse 2-0. En ambos partidos marcó Infantozzi y el gol definitivo lo hizo Will Huezo.
El Marte volvía a coronarse solo con nacionales. “Fue un equipo muy ordenado, con buenos jugadores”, recordó el técnico Contreras Palma.