lunes, 3 de febrero de 2014

Ricardo Sepúlveda, el chileno que marcó la historia del fútbol de El Salvador por haber salido campeón con Alianza tanto como jugador y técnico, falleció esta mañana a raíz de las complicaciones de una enfermedad terminal. Tenía 72 años.

El Chele Sepúlveda, como le decían cariñosamente, comenzó su carrera jugando en el Green Cross de su natal Chile, donde mostró todo su potencial como centro delantero, el cual le llevó a enrolarse en las filas del Colo Colo.

Posteriormente, El Chele vino a préstamo a El Salvador. En 1965 se incorporó con Alianza, con el que, siendo jugador, ganó dos títulos nacionales y la extinta Copa Norceca, esta última era una competencia que incluía equipos de Norte y Centroamérica, además del Caribe.

Sin embargo, uno de sus mayores logros como jugador albo, fue que el 16 de enero de 1966 marcó el gol de la victoria en el partido que su equipo le ganó 2-1 al Santos, cuando en este militaba Pelé.

A finales de 1969, Sepúlveda comenzó a jugar con Atlético Marte, donde no solo destacó, sino que también terminó siendo clave para que los marcianos alzaran dos campeonatos nacionales.

En la temporada 86-87, El Chele estaba dirigiendo a Alianza, el equipo de sus amores, y les llevó a ganar un campeonato local, rompiendo con ello una pésima racha de 20 años en las que el cuadro blanco no levantó ni una sola copa.


El legendario jugador de origen chileno, y que desde 1965 llegó a suelo salvadoreño para vestir los colores del Alianza, Ricardo “el Chele” Sepúlveda Johnston, falleció este lunes tras padecer varios problemas de salud, que lo aquejaron durante varios meses.


La exgloria aliancista falleció en horas de la madrugada en su casa de habitación, donde tenía un mes de haber regresado, tras haber estado ingresado por casi seis meses en un hospital capitalino, donde era tratado por varios problemas de salud.

Sepúlveda nació el 31 de enero en la ciudad de Temuco, Chile, y tuvo sus inicios en el fútbol en las filas del Green Cross, de su natal Chile. Además jugó para el Colo Colo chileno y fue seleccionado mayor para su país en 1962.

El volante llegó a El Salvador en 1965 y formó parte del Alianza campeón de las campañas de  1965-1966 y 1966-1967, además en ese mismo año se consagró campeón de CONCACAF, con el equipo paquidermo.

El fútbol salvadoreño se llenó de luto este lunes tras conocer la partida de Ricardo Sepúlveda. El ex jugador y entrenador chile, dejó un gran legado en el balompié cuscatleco. Sobre todo en Alianza, donde fue multicampeón en ambas facetas tanto a nivel nacional como internacional.

“Lastimosamente se va un ícono para este equipo. Pido que Dios lo tenga en su gloria. En el próximo juego trataremos de rendirle homenaje como se merece. El legado que nos deja nos sirve como un ejemplo digno a seguir”, fueron las palabras del atacante albo Nelson Bonilla al referirse al deceso de Sepúlveda.

Otro de los jugadores paquidermos que expresó sus condolencias fue Herbert Sosa. “Por lo que he escuchado, él fue un gran jugador y una gran persona fuera de las canchas. Es un momento difícil, en especial para la familia. Lamentamos grandemente su partida”, acotó el volante.

Del mismo modo, Alejandro Curbelo, técnico capitalino, no se quedó atrás y mostró su pesar. “Estamos muy dolidos. Fue un hombre de la casa, que se identificó plenamente con los colores de Alianza. Todos los que estamos vinculados al fútbol lamentamos ésta perdida. Cuando se pierde a un ser querido es poco lo que uno puede ofrecer. Sin embargo, nos queda acompañar a la familia y darle todo el apoyo en este momento amargo. Parte del cuerpo técnico y algunos jugadores lo haremos, tenemos que cumplir con esa responsabilidad”, enfatizó el charrúa.


El cuerpo de Ricardo Sepúlveda estará siendo velado en Funeraria Las Flores ubicada en la capital, cerca de la ex embajada americana. El último adiós a sus restos será dado a las 4:00 pm de este martes en el cementerio Jardines del Recuerdo.

Pero Sepúlveda no solo vistió los colores blancos, sino que en 1969 pasó al Atlético Marte donde también fue protagonista en la conquista de los campeonatos de 1969-1970 y 1970-1971. Se retiró como jugador activo en 1973 vistiendo los colores del Municipal Limeño.
El exvolante chileno Ricardo “Cerebral” Sepúlveda no pudo superar con regates y gambetas la marca pegadiza de un cáncer terminal que lo complicó durante mucho tiempo.

Después de luchar intensamente contra ese padecimiento, Sepúlveda perdió ayer el partido más importante de su vida. Su sepelio será hoy a las 4 de la tarde. Se espera que sus compañeros de Alianza y Atlético Marte y simpatizantes de esos equipos acudan para despedirse de “Cerebral”, apelativo que el chileno adquirió cuando jugaba para los albos del Alianza.

“Es una pérdida grande la partida de Ricardo. Él estaba en coma desde hace varios meses. Habíamos hecho algunas actividades para poderle colaborar en algo. Cuando Ricardo vino demostró lo que era como jugador. Vivimos por mucho tiempo en la casa club de Alianza. Ricardo era muy entregado a su profesión”, recordó Salvador Mariona, compañero de Sepúlveda en la mítica Orquesta Alba de los sesenta. 

Sepúlveda llegó al fútbol salvadoreño en 1964, procedente de Colo Colo chileno. Hernán Carrasco Vivanco, entrenador andino, lo recomendó ante la familia Sol Meza, propietaria de Alianza.

“Es una pena que Sepúlveda haya sido tan abandonado últimamente. Pareciera que fue ayer que lo trajimos para Alianza. Yo hablé con los directivos del Colo Colo para traerlo. Sepúlveda fue un hombre tan leal, íntegro, amigo. Es una pena que se nos haya ido”, lamentó Carrasco Vivanco.

En 1987, “el Cerebral” se hizo cargo de la dirección técnica del conjunto capitalino. Logró, ante Águila, el tercero de los 10 campeonatos que ostenta esa representación, poniendo fin a 20 años de sequía en lo que a campeonatos se refiere. Como jugador logró dos títulos del fútbol nacional, además se convirtió en campeón en CONCACAF. 

En Alianza jugó muchos partidos, pero estuvo en el más significativo en la historia de ese plantel. Fue parte del compromiso memorable para la afición alba aquel 16 de enero de 1966, ante Santos de Brasil, comandado por Edson Arantes Do Nascimento Pelé. El chileno marcó de penalti uno de los tantos de Alianza con los que venció al plantel suramericano con pizarra de 2-1 en el estadio Flor Blanca, ahora Jorge “Mágico” González.

El chileno se casó 1970 con la salvadoreña María Estela Flores y con quien procreó a sus cuatro hijos: Ricardo, Roberto, Carlos y Jorge.

Tras retirarse como jugador activo, el chileno ganó renombre como entrenador y dirigió Alianza, Atlético Marte, Universidad, Independiente, además del Suchitepequez en Guatemala y luego del
Santiagueño.

Como timonel conquistó un título nacional en la final de 1987, cuando el Alianza derrotó en los penaltis al Águila.  

Los restos de Ricardo Sepúlveda serán velados en Funeraria Las Flores, ubicada cerca de la ex Embajada Americana y será enterrado en Jardines del Recuerdo, el martes a las 4:00 p.m.
Subscribe to RSS Feed Follow me on Twitter!