Los marcianos presentan varios cambios en su alineación, como el debut del colombiano Néstor Asprilla en la zaga, en su búsqueda de puntos por seguir en la primera división.
Pero poco sirvió, pues apenas al mintuo tres, Bryan Landaverde se quitó la marca de un rival y sacó un fuerte disparo que dejó sin opciones al portero Salinas y puso en ventaja a los universitarios.
El gol fue un impacto muy grande para el Marte, que no encontró el modo de asentarse, lo que permitió que el UES mantuviera su ataque de manera constante.
Fue así como al minuto 12, tras una llegada por derecha, llegó Santiago Davio a rematar tras el pase y con un poco de fortuna anotó el segundo para el conjunto escarlata.
Tras el segundo tanto, el Marte adelantó un poco sus filas, quitándose un poco la presión del rival, más por necesidad que por convicción, por lo que el partido tomó un matiz más parejo, pero con la ventaja del UES que no caía en desesperación.
Pasada la mitad del primer tiempo, el Marte mandó al terreno a Merino, con lo que pudo controlar mejor las marcas en el mediocampo, lo que bajó presión en la zona defensiva.
Sin embargo, el UES se defendía bien y cerraba los espacios para los marcianos, que mejoraron en el cierre del primer tiempo y estuvo a punto de descontar, pero se fue perdiendo 2-0 tras los primeros 45 minutos.
En el arranque del segundo tiempo, el Marte se fue con todo al frente, desperdiciando una al minuto de juego. Ya se encontraba en el terreno Martín García, siempre con el propósito de tener más presencia en el frente.
El UES no se quedó solo a esperar, sino que se posicionó para contragolpear, aprovechando los espacios que dejaba un cuadro marciano obstiando en anotar.
Santiago Davio tuvo un par de oportunidades para aumentar la ventaja de los universitarios, pero no concretó frente a la portería del Marte.
El partido se emparejó en el cierre, ya con el UES tranquilo con los goles y un Marte casi resignado a su segunda derrota consecutiva en el Clausura 2015.
Con este resultado, el UES llega a siete puntos y se instala entre los primeros lugares, mientras que el Marte suma apenas uno y sigue con el descenso como una amenaza real.