Nacido en San Lorenzo, Ahuachapán, Yohalmo Aurora se metió en el ambiente futbolístico a inicios de la década de los cincuenta. Jugó para Atlético Marte, Atlético Constancia, Once Municipal y Universidad de El Salvador. Ya fuera del fútbol, tuvo un paso por la política como alcalde de San Lorenzo. Aurora fue un aplicado en la posición de portero. No fue fácil para él porque en ese momento también brillaban Francisco Francés, Humberto “Zurdo” Pérez y Raúl “Araña” Magaña. Junto con esos guardavallas debía disputar la titularidad de la selección mayor. En el combinado absoluto, Aurora debutó un 25 de febrero de 1953 en un partido amistoso contra la Universidad Católica de Chile y se retiró del equipo nacional un 17 de marzo de 1961.
Con el suéter de la Azul, estuvo en 23 juegos y recibió 34 tantos. Al cierre de su incursión en el fútbol, a mediados de los sesenta, dejó la titularidad en el arco de Universidad de El Salvador al portero Tomás “Flaco” Pineda. Preparó a su compañero y trató de enseñarle todo lo que había aprendido en el fútbol profesional.
“Yo había llegado a UES, tenía 17 años. Don Gregorio Bundio le quitó 44 libras cuando hizo que Aurora volviera al fútbol luego de un corto retiro. Yohalmo me enseñó a tapar todos los ángulos. En el 65, él empezó a jugar el torneo de cuatro vueltas, pero en un juego en Santa Tecla en juego contra Quequeisque le rajaron la cabeza y tuve que jugar yo. Para mí es el único que sabía tirarse a los pies de los delanteros. Me enseñó mucho. Fue un señor en el arco. Era de los porteros antiguos”, recordó Pineda.
Después de su retiro, tomó los cursos de entrenador de la Asociación de Entrenadores de Fútbol de El Salvador (AEFES). En la década de los setenta, dirigió a Municipal Limeño.