Atlético Marte, un equipo con mucha historia y de gran legado para nuestro fútbol.
A finales de los años 40 desapareció el equipo llamado Libertad y algunos dirigentes se reunieron con jugadores de dicho equipo y otros más de la capital para darle vida al Alacranes FC, que luego pasaría a llamarse Atlético Marte a iniciativa de los militares José Castro Meléndez, Fidel Quintanilla y Jesús Rodríguez. Esto sucedió un 22 de abril de 1950.
Marte comenzó jugando con camisa color crema y calzoneta ocre, posteriormente en 1959 pasó a los colores azul y blanco con los que actualmente juegan. En ese primer equipo de Atlético Marte jugaba Conrado Miranda e Isaías Choto, que luego fueron técnicos del equipo.
Los “bombarderos”, desde sus inicios fueron creando su grandeza, en 1952 viajaron a Costa Rica a enfrentar y derrotar al poderoso Saprissa, siendo así el primer equipo salvadoreño en ganar en suelo tico. En 1955 ganaron su primer título nacional, el que también consiguieran en 1956 y 1957 de la mano de Conrado Miranda que también jugaba. Ese equipo era un cuadro de estrellas con jugadores como Manuel “Tamalón” Garay en el arco, Raúl “El Pibe” Vásquez, René Pimentel, el chapín Gabriel Urriola, el argentino Rodolfo Baello, “El Loro” Castro y Mauricio “Pachín” González.
A mediados de los años 50 en una gira por Centroamérica, me cuenta llegó a nuestro país River Plate para jugar contra Atlético Marte; en ese juego la gran figura argentina Ángel Labruna pateó un penal que fue atajado espectacularmente por “Tamalón” Garay, jugada que derivó en un gesto de Labruna donde le obsequió al portero salvadoreño la cadena que portaba.
Luego del tricampeonato esperaron hasta 1969 para el cuarto título, los “marcianos” hicieron llegar a Don Hernán Carrasco Vivanco al banquillo, con él llegaron jugadores como Raúl Magaña, Antonio “El Ruso” Quintanilla, el chileno Ricardo Sepúlveda y Sergio Méndez, que además eran la base de la selección nacional.
En 1970 logró el bicampeonato llegando otros grandísimos jugadores como Odir Jacques, Ernesto Aparicio y Elenilson Franco.
Ese año Marte viaja a Panamá para enfrentar al Santos de Pelé, partido que termina empatado 1-1 gracias a un certero frentazo del brasileño Elenilson Franco que anotó así para el equipo salvadoreño.
Los títulos volvieron a llegar hasta el año de 1981 y 1983 bajo la conducción de Armando Contreras Palma y con el plus de conseguirlo solamente con jugadores salvadoreños, entre ellos Ramón Fagoaga, Norberto “El Pajarito” Huezo y “Tolín” Infantozzi.
El último título nacional ganado por Atlético Marte fue aquel memorable 25 de diciembre de 1985 derrotando 5-2 al Alianza, en el cuadro “bandera” jugaban los uruguayos Raúl Esnal y Mario Figueroa, además de los nacionales Carlos “Cacho” Meléndez, José Luis Rugamas, “Mandingo” Rivas, Wil Figueroa y Salomón Campos Mezquita, entre otros.
Finalmente el último gran éxito fue en 1995 bajo la dirección de Reno Renucci y con jugadores como el brasileño Rodinei Martins, “Chochera” Castillo, Carlos Castro Borja, Ricardo Guevara Mora y Wilfredo Iraheta Sanabria que Marte se coronó campeón de la CONCACAF Copa de Ganadores de la Copa, torneo realizado en Guatemala.