Sin embargo, sus equipos de calidad
fueron finalmente reconocidos internacionalmente, en 1992 se coronó
campeón de la CONCACAF Copa de Ganadores de la Copa, un concurso
celebrado en Guatemala y con la presencia de equipos fuertes en
las regiones como el Club Universidad de Guadalajara,
México;Comunicaciones, Guatemala, Saprissa, Costa Rica, y el Real
Estelí,Nicaragua.
El 19 de enero de 1992 el Atlético Marte fue a Guatemala para disputar un torneo de copa de CONCACAF, del que salió campeón.
En Centroamérica, los marcianos
vencieron al Saprissa tico, al Real Estelí pinolero y empataron con el
Comunicaciones chapín. En un torneo de uno contra todos, ticos y
guatemaltecos empataron 3-3 en el último encuentro y eso dejó al
Atlético Marte como campeón del área.
En la fase final, el Atlético Marte
empató con el Comunicaciones, derrotó a los Tecos de la Universidad de
Guadalajara, y al Rácing Club de Haití, sumó cinco puntos y su mejor
diferencia de goles frente al Comunicaciones lo dejó con el título
internacional.
En 1992, el Atlético Marte alcanzó un
título de CONCACAF para afianzarse como uno de los grandes de la
historia del fútbol salvadoreño. Pocos lo recuerdan y muchos lo olvidan o
lo pasan por alto, pero el Atlético Marte es el último equipo de El
Salvador que ha ganado un título de CONCACAF. Nos referimos al que
ganara en enero de 1992, en Guatemala,r.
Muchos dirán que el Alianza ganó el
título Grandes de Centroamérica, pero este fue un torneo que no se
homologó como oficial en las entidades regionales.
El Atlético Marte pasó a la fase previa
(centroamericana) como campeón de copa de El Salvador al derrotar al
Luis Ángel Firpo de los Cienfuegos, Díaz Arce, Leonel Cárcamo y
extranjeros como Fernando de Moura, entre otros, y que llegaban con más
de 50 partidos sin derrota.
“El Maestro” Óscar Washington Tabárez
dijo recientemente que luego de entregados los premios éstos ya son
historia y hay que pensar en el presente y en el futuro.
Sin embargo, la historia se escribe con las experiencias que quedan para ejemplificar éxitos y fracasos.